Our Blog

Últimas noticias Blog

¿Eres anfitrión de Airbnb o Booking?
Recibe tips, actualizaciones legales, estrategias para mejorar tus ingresos y herramientas que simplifican tu día a día.

FONTUR: El Motor del Turismo en Colombia

FONTUR (Fondo Nacional de Turismo) es el organismo encargado de impulsar el desarrollo, la promoción y la sostenibilidad del turismo en Colombia. Con una estructura jurídica sólida y una visión estratégica clara, FONTUR se consolida como el principal ejecutor de políticas públicas turísticas, articulando acciones con el Gobierno Nacional, el sector privado y las comunidades locales.

¿Qué es FONTUR y cuál es su función?

FONTUR es una entidad estatal adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con funciones clave en la ejecución de programas que mejoran la competitividad, infraestructura y promoción del sector turístico. Su operación se sustenta en un marco legal robusto, metas claras y un plan estratégico sectorial que orienta sus intervenciones.

Objetivos y Áreas de Gestión de FONTUR

FONTUR estructura su gestión en torno a tres grandes ejes:

1. Competitividad Turística

FONTUR promueve la calidad y mejora continua en la oferta turística del país. A través de programas de capacitación, certificación y fortalecimiento empresarial, se busca que Colombia sea un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

2. Infraestructura para el Turismo

El desarrollo de obras turísticas es esencial. Ejemplos como el Parque Mirador Las Cometas en Risaralda demuestran cómo FONTUR transforma destinos mediante inversiones estratégicas en infraestructura que mejoran la experiencia del visitante.

3. Mercadeo y Promoción

Con campañas como “Colombia, El País de la Belleza”, FONTUR posiciona al país como un destino atractivo, resaltando su diversidad cultural, natural y gastronómica. Su presencia en eventos como la FILBo y ferias internacionales fortalece la imagen turística de Colombia ante el mundo.

Programas Emblemáticos de FONTUR

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Red Turística de Pueblos Patrimonio: Promueve la conservación y promoción del patrimonio arquitectónico y cultural.
  • Tarjeta Joven Colombia: Aunque con pocos detalles públicos, esta tarjeta apunta a incentivar el turismo juvenil mediante beneficios y descuentos.

¿Cómo se financia FONTUR? Contribución Parafiscal

La principal fuente de financiación de FONTUR es la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo, un mecanismo obligatorio para los prestadores de servicios turísticos formales. FONTUR administra este recurso con transparencia y eficiencia, asegurando su uso en proyectos de alto impacto.

El portal web de FONTUR detalla todo lo relacionado con este proceso: normativas, calendarios de pago, instructivos, exenciones legales y preguntas frecuentes.

Turismo Comunitario y Construcción de Paz

FONTUR ha adoptado un enfoque transformador al vincular el turismo con la reconciliación nacional. Programas como “Destinos de Paz” fortalecen las capacidades locales, especialmente entre excombatientes y comunidades rurales, integrando el turismo como herramienta para el desarrollo económico y la paz territorial.

“Colombia, El País de la Belleza”: Marca País y Estrategia de Promoción

Este eslogan no es solo una campaña, es una estrategia de marca país. A través de rutas turísticas temáticas y narrativas cautivadoras, FONTUR invita a los viajeros a descubrir la esencia de Colombia:

“Culturas indígenas ancestrales intactas, selvas exuberantes, ríos de cinco colores, mares de siete tonos, café aromático y festivales vibrantes”.

La campaña #QueTuRegaloSea complementa esta narrativa, promoviendo el turismo como una experiencia transformadora y sostenible.

Rutas y Destinos Promocionados por FONTUR

FONTUR ha diseñado rutas temáticas que conectan la riqueza geográfica y cultural de Colombia:

  • Ruta de Macondo: homenaje a Gabriel García Márquez y el realismo mágico.
  • Ruta Raizal: inmersión en la cultura del Caribe insular.
  • Ruta de La Vorágine, Ruta del Viche, Ruta Libertadora, entre otras.

Destinos destacados:

Santa Marta, Jardín (Antioquia), Valledupar, Bahía Solano, San Agustín, Zipaquirá, Leticia, Popayán, Nuquí, San Andrés Isla, entre muchos otros.

Sostenibilidad y Turismo Responsable

FONTUR promueve el turismo responsable y la protección de los derechos humanos. Participa en iniciativas como:

  • Capacitación en turismo rural sostenible
  • Campañas contra la explotación sexual de menores
  • Protección del patrimonio cultural y natural

El compromiso con la sostenibilidad está alineado con estándares internacionales, como los del Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

Alianzas Estratégicas

Para fortalecer su impacto, FONTUR trabaja en alianza con:

  • MinComercio
  • Anato
  • Fundación Panaca
  • Gobernaciones y alcaldías
  • Organizaciones comunitarias y empresariales

Estas colaboraciones permiten ejecutar proyectos más inclusivos, escalables y eficientes.

Conclusión: FONTUR como Pilar del Turismo en Colombia

FONTUR es mucho más que una institución gubernamental: es el brazo operativo del desarrollo turístico en Colombia. Con una visión centrada en la sostenibilidad, la competitividad y la inclusión, impulsa iniciativas que generan oportunidades, conectan territorios y consolidan a Colombia como un destino de paz, belleza y diversidad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Barcelona eliminará los apartamentos turísticos Airbnb en 2028: ¿cómo afectará al turismo, el empleo y el alquiler?

Barcelona eliminará los apartamentos turísticos Airbnb en 2028: ¿cómo afectará al turismo, el empleo y el alquiler?

🏡 El fin de los apartamentos turísticos Airbnb en Barcelona: una medida polémica El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado una decisión histórica: eliminar todas las licencias de apartamentos turísticos Airbnb para el año 2028. Con esta medida, la ciudad condal dejará de permitir el alquiler turístico a través de plataformas como Airbnb, afectando a más […]

Manizales: Guía de Viaje 2025 para Descubrir la Ciudad de las Puertas Abiertas

Manizales: Guía de Viaje 2025 para Descubrir la Ciudad de las Puertas Abiertas

Manizales: La Guía Definitiva para Enamorarte del Corazón Cafetero de Colombia ¿Estás buscando un destino que lo tenga todo? Paisajes montañosos que quitan el aliento, el aroma del mejor café del mundo, una cultura vibrante y la calidez de su gente. Deja de buscar: tu próximo viaje es a Manizales, la joya del Eje Cafetero […]

¿Es Airbnb un Buen Negocio? Análisis para Anfitriones y Propietarios en Colombia

¿Es Airbnb un Buen Negocio? Análisis para Anfitriones y Propietarios en Colombia

¿Es Airbnb un Buen Negocio? Guía Completa para Anfitriones en Colombia ¿Es Airbnb un Buen Negocio? Análisis para Anfitriones y Propietarios en Colombia Última actualización: junio 2025 ¿Por Qué Airbnb Puede Ser Rentable en Colombia? El alquiler vacacional a través de plataformas como Airbnb puede duplicar los ingresos frente al arriendo tradicional. En 2024, Colombia […]

Nuevo algoritmo de Airbnb 2025: cómo adaptarte para mantener la visibilidad y aumentar reservas

Nuevo algoritmo de Airbnb 2025: cómo adaptarte para mantener la visibilidad y aumentar reservas

🔍 Introducción En 2025, Airbnb implementó silenciosamente una de las actualizaciones más radicales en su algoritmo de búsqueda. Muchos anfitriones han visto caídas o subidas repentinas en reservas sin entender la razón. ¿La causa? Un cambio de enfoque total hacia el rendimiento y la conversión. En este artículo aprenderás cómo funciona el nuevo algoritmo de […]

Fontur Turismo en colombia

Fontur Turismo en colombia

FONTUR: El Motor del Turismo en Colombia FONTUR (Fondo Nacional de Turismo) es el organismo encargado de impulsar el desarrollo, la promoción y la sostenibilidad del turismo en Colombia. Con una estructura jurídica sólida y una visión estratégica clara, FONTUR se consolida como el principal ejecutor de políticas públicas turísticas, articulando acciones con el Gobierno […]

Guía Definitiva para Obtener el Código SIRE de Migración Colombia: Paso a Paso para Anfitriones

Guía Definitiva para Obtener el Código SIRE de Migración Colombia: Paso a Paso para Anfitriones

Ver Guía interactiva Aprende cómo solicitar y obtener tu código SIRE en Colombia de forma rápida y sencilla. Esta guía práctica e interactiva te ayudará a cumplir con los requisitos legales de Migración Colombia. ¿Qué es el SIRE y por qué es importante para los anfitriones? El Sistema de Información para el Registro de Extranjeros […]

Digitra no es solo un software.
Es tu aliado estratégico para profesionalizar tu operación de renta corta.

Páginas
Quick Links
Contáctanos

Copyright © 2025 Fluxco | Powered by Fluxco

guía interactiva para sacar código SIRE